top of page
Buscar
  • Foto del escritorPablo Cateriano

Privado: El futuro de las Relaciones Públicas en el Perú

El martes 13 de noviembre se llevó a cabo el CEO Leadership Forum organizado por El Comercio y El Dorado investments donde participó como panelista Pablo Cateriano, CEO de Métrica. A continuación presentamos las principales reflexiones que nos dejó su presentación.

El sector PR en el Perú

La industria del PR en el Perú es muy joven: tiene apenas 20 años. Hasta finales del siglo pasado la industria como tal no existía. (Es decir, llegó a nuestro país con 60 años de atraso). La apertura de la economía es la que gatilla su crecimiento, gracias a que las empresas extranjeras que llegan al Perú lo hacen con protocolos que no solo les exigen contratar estudios de abogados, auditores, agencia de publicidad sino también empresas de PR.

El día de hoy no hay empresa relevante que no trabaje con una. A ojo de buen cubero deben haber más de 50 agencias de PR, además de un importante mercado de freelance.

La industria debe facturar en total alrededor de 40 millones de dólares al año. El mercado mundial bordea los 11 mil millones de dólares, 5 mil de los cuales se facturan en Estados Unidos.

El objetivo del PR es cuidar la reputación.

La reputación es la opinión o consideración que se tiene de alguien o algo. Todos queremos tener una buena reputación, pero no todos le damos la importancia debida, en gran medida porque exige invertir en ella y es difícil de medir.

Sin embargo, esto empieza a cambiar en Estados Unidos donde, por ejemplo, hay un fondo que apunta a las acciones más frecuentemente mencionadas en las redes sociales tomando en consideración el sentimiento de las menciones y el nivel de influencia de las personas que recomiendan esa acción. Ver aquí.

Warren Buffet tiene una frase muy popular y comprobada en los hechos: “TOMA 20 AÑOS CONSTRUIR UNA BUENA REPUTACIÓN Y TAN SOLO 5 MINUTOS ARRUINARLA. SI PIENSAS EN ESO, HARÁS LAS COSAS DIFERENTE”.

La industria de PR ha adquirido mayor notoriedad gracias a la importancia que tiene hoy en día el buen gobierno corporativo. De hecho, los casos de corrupción han evidenciado la necesidad de trabajar de la mano con protocolos cada vez más estrictos.

La integración de la comunicación es una realidad

Las estrategias de comunicación en medios tradicionales como digitales están cada vez más compenetradas. Es así que este año nació la tercera unidad de negocios de Métrica: Métrica Digital, como parte de su transformación digital, con una fuerte inversión en talento, equipos y herramientas.

Lo que el consumidor valora hoy son historias, ya no solo precios, características, funciones. Por eso ahora las empresas hablan cada vez más como periodistas.

El éxito de Métrica

Cuando me preguntan por casos de éxito, a mí me gusta hablar siempre de los equipos con los que se logran estos. El éxito se basa en colaboradores identificados con su empresa trabajando con marcas líderes hacen una mezcla imbatible.

En nuestra industria el éxito se alcanza respetando una sola palabra: la verdad. La verdad genera confianza. Y gracias a la confianza puedes establecer relaciones de largo aliento, que son las que nos permiten crecer y mantenernos

17 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page