top of page
Buscar
  • Foto del escritorPablo Cateriano

Crea+, historia de éxito

Artículo publicado en Aptitus, El Comercio.

Hace siete años recibí una de las invitaciones más gratas de las que tengo recuerdo: incorporarme al Comité Consultivo de Crea+, una organización conformada por jóvenes voluntarios profesionales (en su mayoría estudiantes universitarios) que dona las mañanas de los sábados para dictar clases de matemáticas o dar talleres multidisciplinarios (pintura, baile, fútbol, canto, entre otros) a niños de colegios de escasos recursos. El próximo año cumplirá una década de operación en el país. Nació hace quince en Chile, pero afortunadamente un peruano conoció de ella y la trajo a nuestra tierra.

Fue Luis Miguel Starke, quien tras participar en el “Global Competitiveness Leadership Program”, de la Universidad de Georgetown, convenció a cuatro compañeros para hacer en el Perú algo similar a lo que conoció en Estados Unidos. Es así como reclutan a 65 chicos (llamados *creandos’), e inician actividades con 609 chicos del colegio Fe y Alegría Nro. 34 de Chorrillos Y lo que pareció un sueño se convirtió en una grata realidad: ¡este año son más de 1,500 los *creandos’! Un verdadero ejército, que impacta a más de 6.000 jóvenes en doce colegios de tres ciudades.

El éxito sólo fue posible gracias a una serie de factores. En primer lugar, fue una gran idea que cubrió una gran necesidad. Además, un líder comprometido con una causa tan potente que lo obligó incluso a postergar entendibles aspiraciones personales. También, claro, una institución ordenada, creativa, exigente y apasionada por lo que hace. Luego, el que empresas (quince) y personas (más de1.200) se comprometan a apoyar económicamente la causa todos los meses. Y lo más importante: colegios, estudiantes y “creandos’, no sólo satisfechos, sino felices.

Y es que se suponía que sólo los estudiantes serían los beneficiados. Pero no ha sido así. Los *creandos’ han cambiado su manera de ver la vida. Cada uno se acercó por diferentes razones, con distintos talentos y con múltiples objetivos. Pero hoy, todos comparten los mismos principios. Son más solidarios, reflexivos, justos, comprometidos.

Pero todo tiene una explicación: Luis Miguel, estudió el colegio, la universidad y también supo de Crea+, gracias a diferentes becas. Queda claro, entonces, que la tarea realizada por él en todo ese tiempo puede resumirse en la palabra agradecimiento. Una persona agradecida es capaz de todo lo que ha logrado y mucho más. Para cambiar las cosas, sin duda, necesitamos de más personas como él, capaces de invertir su tiempo libre en ayudar a los demás. Por eso, los que lo conocemos aguardamos con ilusión que pronto nos cuente de los planes que vendrán tras la nueva beca a la que aspira: la de su maestría. Será una buena noticia para todos. Y seguro otra historia.

6 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page